…”La élite de nuestros jugadores ha alcanzado una calidad tan brillante, que jóvenes de otras regiones y nacionalidades se interesan por aprender su técnica.
…”Nació en la santanderina Playa de la Magdalena, en el año 1928, y desde entonces lo juegan miles de aficionados de ambos sexos y de todas las edades:
…”Simón Isasi, árbitro de fútbol y excelente pelotari; Sotero; Fede, fotograbador de Alerta; Arana, empleado de Alerta; San Juan, relojero; Pedro Cavadas; Manolo Soto, excelente amigo y compañero deportivo; Pedro Santoyo; Pereda, almacenista de frutas; Andrés, peluquero; Francisco, fotógrafo; Manuel Gancedo; Angel de la Hoz, fotógrafo; José María Sanz (Cioli); Luisón; Eloy Iruela, fallecido trágicamente; Julián, de Almacenes Láinz; Eulogio Amavisca; Roberto Bustamante; Julio Casal, presidente del Club Alpino Tajahierro; Basterrechea, Menchaca, relojero; Fermín, maravilloso palista; José Antonio Cervera (Polo); Doctor Abaitua; José Miguel Rodríguez, gran amigo; Eduardo, modelista, poseedor de la pala más bella, construída por él y compuesta por más de treinta piezas, muerto trágicamente; Jerónimo; José Bustillo; Pablo Francés; Celso Núñez y decenas de excelentes palistas de las playas de Santander, que llenarían páginas enteras, y con los que he compartido en alguna ocasión a lo largo de los años, memorables partidas de palas y amistad, forman el ayer de este deporte nuestro…”
Marianín, Eduardo, Angel y Bustillo en Piquío, a mediados de los años setenta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario