Primer elemento: La Pala

Mariano y sus compañeros  practicaban sus juegos atléticos en la playa de la Magdalena, debajo de la Real Sociedad de Ténis, donde también jugaban al fútbol y hacían natación.

…”Ramón y yo teníamos cada uno una vieja raqueta de tenis, sin cordaje, que yo me encargaba de trenzar con cabo de ocho hebras de cáñamo revestido con pez que cogía del taller de zapatero de mi padre. Comprábamos las pelotas de segunda mano a cincuenta céntimos a los chavales recogepelotas, y trazábamos sobre la arena mojada de la playa unas rayas que simulaban una pequeña pista de ténis. Jugábamos en bajamar con las dos viejas raquetas y nos divertíamos, pero el cordaje no aguantaba, se rompía con el peso de la pelota mojada, y cuando la marea al subir alcanzaba la arena seca, la pelota no botaba y se acababa el juego. Así una y otra vez, hasta que tuve la idea que le comenté a Ramón,  de cambiar la raqueta por un tipo de pala de madera, que pudiera dar resultado, y le pareció bien. Diseñé y probamos tres modelos que iban mejorando, siendo el cuarto el definitivo. Comenzamos con éxito jugando al bote, sobre la arena mojada, suspendiendo el juego al subir la marea. Así jugamos varios meses, mejorando en juego, precisión y reflejos. Y así fue como nació el primer elemento del juego, la Pala”…

Mariano en la Magdalena


No hay comentarios:

Publicar un comentario